Por una rara coincidencia, las redes sociales recogieron en una misma semana el testimonio de dos mujeres comprometidas con la situación política y social de sus respectivos países. Las dos, desde puntos de vista diferentes y con intenciones diferentes, coincidieron en una crítica al populismo. La primera, la politóloga guatemalteca Gloria Álvarez, lo hizo desde un punto de vista teórico y programático durante un seminario sobre democracia y participación política que el denominado Parlamento Iberoamericano de la Juventud celebró a mediados de septiembre en Zaragoza, España. Esta fue su exposición:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=xkYEXS16dZA&w=450&rel=0]
La segunda, Mariana Zuvic, titular de la Coalición Cívica en Santa Cruz, puso a la vista, con una franqueza no exenta de coraje personal, lo que el populismo significa en la práctica, como forma de ejercicio del poder, al describir, en diálogo con el periodista Luis Novaresio, del sitio Infobae, las relaciones entre el kirchnerismo y su testaferro Lázaro Báez en la adjudicación de las obras públicas en la provincia donde Néstor y Cristina Kirchner construyeron su carrera política y su fortuna personal y en el manejo de esa fortuna.1 Este es el enlace a ese reportaje:
Es admirable la claridad con que una y otra se expresan, uno no puede permanecer impasible ante lo que dicen.
–S.G.
- Una semana después de concedido este reportaje, desconocidos incendiaron en Puerto Madryn una sucursal del supermercado Hipertehuelche, propiedad de Zuvic y su esposo Eduardo Costa, diputado nacional por la UCR y candidato a la gobernación de Santa Cruz. Es el segundo atentado similar que sufre la familia desde que Zuvic inició las denuncias sobre Báez y los Kirchner. [↩]
Me enamoré…