Vaticinios

Dos respetados columnistas lanzaron este jueves ominosas advertencias sobre el futuro político y económico de la Argentina. “Cristina Kirchner avisó ayer que se irá pareciendo cada vez más a sí misma. O, lo que es lo mismo, adelantó que llevará a su partido y al país hacia una nueva turbulencia”, escribió Carlos Pagni en La Nación. “Si la jefa de Estado no se llama a sosiego, y profundiza el fanatismo del vamos por todo con el cepo y la prohibición al dólar,... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.

Populismo

“El populismo es el poder político que se sirve de la gente con fines de acumular poder y riqueza personal en vez de las democracias republicanas en las cuales la política es servir a la gente. Y el dispositivo fundamental del populismo es el gasto público y el crecimiento sin límites del tamaño del Estado. Por eso la propaganda oficial, siempre habla de los logros del país pero a partir de las acciones que realiza el Estado argentino. El sector privado parecería un apéndice... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 1; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Estados Unidos

“La libertad de creación y la continua innovación técnica son el toque de estilo de los Estados Unidos. El antiamericanismo es otro nombre del atraso. Por otra parte, los países más antiyanquis del mundo (Argentina y Francia) no hacen más que imitar la moda, los términos, los deportes, las costumbres, la estética y la filosofía de los Estados Unidos, campeones del capitalismo. En ese sentido, nos llevamos la palma: hemos inventado el rock nacional, que sería un rock and roll... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.

Ideologías

“Algunos argumentarán que al rechazar la metanarrativa de derecha o izquierda se reduce la política a la mera gestión, cayendo inevitablemente en la trampa del ‘fin de la historia’, donde no habría lugar para transformaciones estructurales. Sería un error: no hay transformación estructural posible sin advertir los prejuicios con los que cargan las ideologías y que impiden encontrar soluciones a urgencias prácticas. Las ideologías operan con personas que no son más... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.

Relatos

“El equilibrio y la independencia de poderes de la República, como la generación de electrones, la recomposición de los stocks depredados, los frenos de los trenes, las cloacas, las obras pluviales, la inflación real, la pobreza y la educación de calidad no se resuelven construyendo otro relato. Para restablecer la capacidad de transacción entre las urgencias del presente y las necesidades de un futuro que se nos vino encima, el proyecto alternativo deberá asumir el diagnóstico... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.