La Corte Suprema de Justicia reclamó esta semana al poder legislativo que de una vez por todas resuelva la situación de los menores necesitados de protección o en conflicto con la ley, y adecue las normas nacionales a los tratados internacionales incorporados con rango constitucional.
También dijo a los jueces que hagan su trabajo y se ocupen de la situación de esos menores, incluso en el marco de las leyes vigentes, con arreglo a las convenciones y tratados mencionados. Y llamó al ejecutivo a asegurar tanto programas preventivos del delito juvenil como instituciones adecuadas para recibir a quienes deban ser internados.
El alto tribunal planteó sus exhortaciones en un fallo que rechazó las resoluciones adoptadas por la Cámara de Casación en respuesta a una demanda de hábeas corpus planteada por la Fundación del Sur en favor de 60 menores de 15 años recluídos en un instituto de la capital federal. El fallo frustró a los actores porque puso el énfasis en las responsabilidades del poder político. Continuar leyendo “La Corte y los menores”