¿El fin de la aventura?

La hazaña heroica se ha convertido en un acto de consumo, y urge encontrar nuevas fronteras para cumplir con ese mandato de la especie

Hay algo incongruente, algo que desafía el sentido común en la imagen de una fila esperando turno para alcanzar la cima del monte Everest. Uno asocia habitualmente la conquista de esa cumbre emblemática al esfuerzo, el peligro, lo imprevisto y la hazaña individual, y la foto remite al fastidio colectivo y rutinario de una fila de consumidores a la espera de que abra la tienda, o de espectadores en plan de adquirir sus entradas. Ambas nociones son antitéticas, pertenecen a órdenes... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 8; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Héroes y aventuras

«Nunca se me había ocurrido pensar que las aventuras requerían tanto trabajo, tantos preparativos y tanta limpieza posterior. Esto es algo que no aparece en las novelas. ¿Quién compra la comida y cocina, lava los platos, se ocupa del bebé, cepilla los caballos, pule las armas, entierra los cadáveres, remienda la ropa, ata la cuerda para que la encuentre y pueda aferrarse a ella, hace sonar las trompetas, lustra las medallas, y muere abnegadamente, todo para que el héroe pueda ser un... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.