Liberalismo

“No veo, salvo excepciones muy solitarias, liberales abiertos y dispuestos a revisar conceptos y a intentar alumbrar una revolución intelectual revisionista fundada en la primera materia liberal, la tolerancia, y donde puedan darse cordialmente la mano tanto el sentimiento humanitario, sin el cual nada civilizado se justifica ni vale la pena; la política práctica, que es la que primero debe obtener el consentimiento ciudadano para después ordenar y amalgamar a una sociedad plural donde todo pueda discutirse siempre; la honestidad individual, como factor gravitante y posible en los funcionarios de gobierno; y por último, una revisión valiente de lo que se llama las funciones indelegables del Estado moderno” –Enrique Arenz.

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.