Trump le encontró la vuelta al 2020

Por Pat Buchanan *

Si las encuestas de CNN y CBS son acertadas, es posible que Donald Trump haya encontrado la fórmula para asegurarse un segundo mandato en 2020. Su discurso sobre el Estado de la Unión, dicen las dos señales, recibió la aprobación del 76 por ciento de todos los espectadores: 97 por ciento de los republicanos, 82 por ciento de los independientes y 30 por ciento de los demócratas.

Trump no sólo se mantuvo firme en la defensa de su muro. Pareció disfrutar de su feroz ataque contra el creciente radicalismo de los demócratas en dos cuestiones críticas que muchos de ellos han enarbolado desde su triunfo en el 2018: el aborto a la carta, hasta el mismo día del nacimiento, y la consigna socialista de exprimir a los ricos.

“Aquí, en los Estados Unidos, estamos alarmados ante estas nuevas incitaciones a adoptar el socialismo en nuestro país”, tronó Trump. “Los Estados Unidos se fundaron sobre la libertad y la independencia, no sobre la coerción, el dominio y el control del gobierno. Nacimos libres, y seguiremos siendo libres.”

“Los Estados Unidos nunca serán un país socialista”, bramó Trump, mientras la cámara se enfocaba sobre el rostro ceñudo del senador Bernie Sanders.

La ovación de los republicanos fue atronadora; el silencio de los demócratas, elocuente. Esto es comprensible. A imagen de lo ocurrido tras el triunfo arrollador de Nixon en 1972, los demócratas parecen presa de un ataque de “mcgovernismo”.

Alexandria Ocasio-Cortez, la estrella ascendente en la cámara de Nancy Pelosi, propuso un aumento del 70 por ciento en el impuesto a las ganancias. Puesto que California y la ciudad de Nueva York tienen impuestos estaduales y locales del 12 por ciento que ya no se pueden deducir de los impuestos federales, sus residentes más acomodados podrían verse obligados a entregar cada año más de cuatro quintas partes de todos sus ingresos en impuestos.

Algunos demócratas reclamaron un 80 por ciento de aumento en los impuestos federales. Los neoyorquinos que ganan un millón de dólares al año sólo podrían incorporar a su patrimonio menos de 10 centavos por cada dólar ganado.

A Sanders le gustaría aplicar un impuesto de 45 por ciento sobre todas las propiedades valudadas en más de 3,5 millones de dólares, tasa que se elevaría al 77 por ciento cuando esas propiedades inmuebles superen los mil millones.

La senadora Elizabeth Warren propuso un impuesto a la riqueza que se apropiaría del dos por ciento de todo patrimonio superior a los 50 millones, y del tres por ciento de toda la riqueza de todo patrimonio superior a los mil millones, todos los años.

Para el ex alcalde Mike Bloomberg, un potencial contendiente en la carrera por la presidencia, cuyo Nueva York asiste a un éxodo de sus residentes más ricos hacia los estados del Sun Belt 1 , las ideas de Warren responden al dogma de la estupidez codiciosa. “Si quieren ver un sistema no capitalista, miren al que quizás fue el país más rico del mundo y donde hoy la gente se muere de hambre. Se llama Venezuela.”

Los demócratas también abrazaron la causa del “Medicare 2 para todos”. Cuando se le preguntó qué iba a pasar bajo su sistema de salud con las empresas privadas que ahora atienden a 177 millones de personas, la senadora Kamala Harris desestimó la cuestión: “Liquidemos todo eso. Vayamos para adelante.”

Trump también lanzó un franco desafío a las feministas que quieren garantizar un acceso irrestricto al aborto a la carta. Recordando la algarabía que rodeó la promulgación de la ley del gobernador Andrew Cuomo que garantiza el derecho al aborto hasta momentos antes del nacimiento, Trump declaró: “Los legisladores de Nueva York celebraron encantados la aprobación de una ley que permitiría arrancar a un bebé del vientre manterno hasta el momento previo al nacimiento. Estos son bebés hermosos, que viven y sienten, y que nunca van a tener la oportunidad de compartir su amor y sus sueños con el mundo. Y tuvimos el caso del gobernador de Virginia, que afirmó que sería capaz de ejecutar a un bebé aún después del nacimiento.

“Para defender la dignidad de toda persona, pido al Congreso la aprobación de leyes que prohíban el aborto tardío de niños que pueden sentir dolor en el vientre de su madre. Trabajemos juntos para edificar una cultura que aprecie y proteja la vida inocente. Y ratifiquemos una verdad fundamental: un niño, nacido o no nacido, está hecho a la santa imagen de Dios.”

¿Hubo algún presidente que en algún discurso sobre el Estado de la Unión, haya hecho una declaración más enérgica en defensa de la vida?

¿Se han vuelto locos los demócratas? Sólo el 13 por ciento de los norteamericanos cree que debe permitirse el aborto hasta el último día del noveno mes de embarazo. ¿En qué estados el infanticidio y el socialismo son cartas ganadoras?

En Virginia, el estado natal de este cronista, los demócratas nacionales y estaduales exigen la renuncia del gobernador demócrata Ralph Northam, a quien acusan de “racismo” porque hace 35 años se pintó la cara de negro para imitar a Michael Jackson en un baile. El vicegobernador demócrata Justin Fairfax, cuyos antepasados fueron esclavos en la plantaciòn de Lord Fairfax, fue acusado de violar a una joven durante la convención demócrata del 2004. Y el siguiente en la línea de sucesión del gobernador, el procurador general, que también es demócrata, acaba de admitir que también se pintó la cara de negro mientras cursaba la secundaria.

Y la senadora Warren, dice el Washington Post, se describió como “aborigen americana” en su ficha de inscripción al Colegio de Abogados de Texas en 1986. Sin embargo, según su ADN y también según el jefe Cherokee, no lo es.

Allá arriba hay alguien al que Donald Trump le cae bien.

* Ex asesor de los presidentes Richard Nixon, Gerald Ford y Ronald Reagan, aspirante a la presidencia de los Estados Unidos en 1992 y 1996. Su último libro es Nixon’s White House wars: The battles that made and broke a president and divided America forever.

© Patrick J. Buchanan.
Versión castellana y notas © Gaucho Malo.

  1. Literalmente, la Franja del Sol: alude a los estados del tercio meridional de los Estados Unidos, de Oeste a Este, crecientemente atractivos por su clima y sus oportunidades de inversión, y también por considerárselos repositorio de los ideales tradicionales del país. []
  2. Seguro estatal de salud para personas mayores o discapacitadas, más o menos similar al PAMI en la Argentina. []

Califique este artículo

Calificaciones: 1; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *