Conocimiento y poder

Nat Hentoff, el veterano periodista estadounidense, defensor de las libertades civiles y amante del jazz, hierve de indignación a sus 86 años ante la vigilancia que el Estado ejerce sobre los ciudadanos (legalizada, vale recordarlo, durante la gestión de George W.Bush), vigilancia de la que la opinión pública de su país adquirió repentina conciencia gracias a las revelaciones de Edward Snowden, ex empleado de la temible Agencia de Seguridad Nacional. En un jugoso reportaje concedido a Peggy Noonan, del Wall Street Journal, dijo entre otras cosas: “Las personas que elegimos no son nuestros jefes, responden a nosotros, pero si saben lo que pensamos adquieren de pronto poder sobre nosotros”. Si saben lo que pensamos, adquieren poder sobre nosotros. Es lo que este sitio sostiene al oponerse a la realización de encuestas, mucho más a encuestas políticas compulsivas como son las elecciones primarias obligatorias.

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.