Ahora Alberto

El nuevo presidente se presenta con un perfil socialdemócrata tan alejado del kirchnerismo como del peronismo

Un 10 de diciembre, hace 36 años, Raúl Alfonsín prestaba juramento como primer presidente de la democracia restablecida. Había obtenido el voto popular tras una campaña que lo mostraba solo, con el clásico gesto de las manos unidas en alto y respaldado en la consigna “Ahora Alfonsín”. Este 10 de diciembre de 2019 le tocó jurar a Alberto Fernández, quien le debe la candidatura a Cristina Kirchner y cuya campaña estuvo continuamente sostenida por la figura de su compañera de fórmula. Su discurso inaugural, sin embargo, pareció dedicado a marcar diferencias con la vicepresidente, con la historia de la vicepresidente: lo abrió y lo cerró con referencias a Alfonsín. Aunque no repitió el gesto de juntar las manos característico de su antecesor, tradujo ese ademán en palabras al proclamarse presidente de la unidad de los argentinos. “Ahora Alberto”, fue la consigna subyacente a lo largo del mensaje de una hora que pronunció ante la Asamblea Legislativa. Si el kirchnerismo estuvo marcado por la “razón populista” de Ernesto Laclau, intolerante y combativo frente a reales o imaginarios “enemigos del pueblo”, Alberto dejó en claro su deseo de inscribirse en otra tradición: una corriente socialdemócrata acabadamente representada por Alfonsín, pero cuyos antecedentes en la historia argentina habría que rastrearlos probablemente en cierto radicalismo, en cierto socialismo y también en la experiencia cambiemita. La distancia que separa a ambas corrientes de ideas anticipa las tensiones internas que se ciernen sobre el nuevo gobierno. Ideológicamente, ninguna de las dos tiene mucho que ver con el peronismo, por lo que la entonación de la famosa marchita durante la asunción del nuevo presidente, aún cuando sólo tuvo el propósito de incomodar a Mauricio Macri en su despedida, resultó a la postre extrañamente fuera de lugar. Es notable, por otra parte, que Alberto se haya animado a adelantar con más firmeza su novedosa agenda socialdemócrata en las áreas donde sabía que iba a contar con la entusiasta, casi agradecida, aprobación de su socia. Fueron música para los oídos de la ex presidente sus contundentes anuncios sobre reformas en la justicia federal, a la que Cristina acusa de una persecución en su contra; en los organismos de inteligencia, desde donde presume que le arrojaron el cadáver del fiscal Alberto Nisman, o en la redefinición de la pauta publicitaria oficial, que supone alimentó muchas operaciones periodísticas confabuladas con la justicia. La misma promoción de agenda hizo Alberto en otras áreas tradicionalmente gratas al kirchnerismo, como la política de derechos humanos, de seguridad, o de género, generalmente inspiradas en el magisterio socialdemócrata. Horacio Verbitsky, cuyas actividades solventan generosas ONGs de ese signo, asistió complacido a la entrada en funciones de allegadas suyas como la ministra de seguridad Sabina Frederic o la de asuntos de la mujer Elizabeth Gómez Alcorta. Ésta, al igual que Victoria Donda, flamante titular del INADI, estuvieron en el Congreso con el pañuelo verde atado a la muñeca: un raro estandarte divisionista exhibido en la asunción de un presidente que propuso “una nueva mirada de humanidad, que reconstruya los vínculos esenciales entre cada uno de nosotros.” –S.G.

Califique este artículo

Calificaciones: 4; promedio: 4.

Sea el primero en hacerlo.

5 opiniones en “Ahora Alberto”

  1. Lamentablemente se ve que a este hombre esta perdido hoy una cosa mañana otra,recibe a correa un profugo de la justicia un representante de la tirania venezolana y pretende que un representante de eeuu esta sentado junto a ellos….lo lamento por mi pais,miente cuando dice que trajo a Guzman por sar un entendido en deudas????lo pusieron para que cuide intereses foraneos,pone a un tal Kunfas en produccion un hombre que sabe de finanzas prestamos divisas….o sea hacer dinero sin producir como dice la letra del tango,la luz del aura se ensombrecio….todo el abanico de peronistas festejaban la asuncion como si el pais fuera un botin de guerra se reparten cargos puestos favoras dadivas al mejor estilo de la vieja politica la de las transas los sobornos el apriete….esto es democracia?me parece que no otra gran mentira.

  2. Querido Gaucho Malo: El nuevo Presidente solo hizo lo que mejor saben hacer nuestros horribles políticos, esto es, mentir. Pretender una suerte de acercamiento ideológico a Alfonsín (otro gran mentiroso) suena fantasioso. Trató de quedar bien con Dios y con el diablo. Obviamente, le salió mal. Salvo para el aluvión zoológico que lo aplaudió exultante.

    1. Coincido totalmente. Creo que el análisis de Gaucho Malo no es correcto. Pero no olvidemos que esta página debe subsistir en una red que puede bloquearla en cualquier momento.

      1. tenes razon pero basta de acciones acomodaticias y cobardes de las crisis solo se sale empujando para arriba y si la situacion obliga hay que llevarse puesto al que te ponga la patita arriba,entiendo que ya nadie recuerda la Argentina del 60/70 una maravilla de pais lo dejamos en manos sucias y esto es lo que paso ,pero entiendo aun se puede reaccionar y poner las cosas en su lugar y a los chorros en la carcel sean del color politico que sean solo les cabe un traje el de a rayas!!!!

      2. Las opiniones y las informaciones vertidas en este sitio son de la exclusiva responsabilidad de su editor, y no están condicionadas por presiones de ninguna naturaleza, que por otra parte no serían aceptadas: su propósito no es “subsistir”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *