Si toda guerra es fratricida, la entablada entre Rusia y Ucrania es más que eso: Ucrania es la tierra natal de Rusia. Rusia nace como tal hace exactamente 1160 años como expresión política de la unión de unos pueblos escandinavos llegados del norte con los eslavos y fineses nativos. Rus era el nombre dado a esos escandinavos, parientes de los vikingos. Sus primeras ciudades importantes fueron Staraya Ladoga y Nóvgorod, y las dos perduran en el actual territorio ruso. En 882, veinte... Continúa →
Etiqueta: Rusia
¿Los EEUU provocaron la guerra?
Por Pat Buchanan * Cuando Vladímir Putin reclamó que los Estados Unidos descartaran a Ucrania como futuro miembro de la alianza OTAN, Washington respondió secamente: La OTAN tiene una política de puertas abiertas. Cualquier nación, incluida Ucrania, puede solicitar su incorporación y ser admitida. Eso no lo vamos a cambiar. En la declaración de Bucarest de 2008, la OTAN había puesto a Ucrania y Georgia, todavía más al este en el Cáucaso, en camino a convertirse en miembros de la... Continúa →
Un soplo de realidad
La incursión rusa en Ucrania expone las tensiones que vibran en el tablero internacional y anticipa un escenario diferente
Soy consciente de que va a parecer una barbaridad pero, por lealtad al lector, no puedo dejar de decir lo que pienso. Cuando leí las primeras crónicas sobre la incursión rusa en Ucrania experimenté una sensación de alivio, como la que se tiene al abrir las ventanas luego de haber permanecido demasiado tiempo en una habitación cerrada. Un bienvenido soplo de realidad en un mundo cada vez más inasible y anómico. Una comprobación reconfortante como la del que toca fondo en el agua, y... Continúa →
Una superpotencia exhausta
Por Pat Buchanan * Porque entraron a las dos grandes guerras del siglo XX sólo a último momento, cuando ya las demás grandes potencias se habían desangrado mutuamente, y porque sobrevivieron al imperio soviético en la Guerra Fría, los Estados Unidos emergieron, en palabras del presidente George H. W. Bush como “la última superpotencia”. Lo teníamos todo. Éramos la “nación indispensable”. Avizorábamos el futuro más lejos que nadie. Podíamos imponer nuestra... Continúa →
No es la ideología, estúpido
Por Pat Buchanan * “Puede que sea un hdp, pero es nuestro hdp”, dijo el presidente Franklin D. Roosevelt acerca del dictador nicaragüense Anastasio Somoza. Nada más estadounidense que esa expresión. Porque los Estados Unidos han sabido entenderse con los autócratas cada vez que el interés nacional lo requirió. George Washington bailó en una pata en 1778 cuando se enteró de que nuestros diplomáticos habían logrado una alianza con el rey Luis XVI de Francia. Esa alianza,... Continúa →