El destinatario recibirá una copia de 'Raúl Alfonsín (1927-2009)'.
4 opiniones en “Raúl Alfonsín (1927-2009)”
Comentarios cerrados.
El sitio de Santiago González
El destinatario recibirá una copia de 'Raúl Alfonsín (1927-2009)'.
Comentarios cerrados.
Hola. A mi me da un poco de picazón ver ahora a la gente rasgándose las vestiduras por Alfonsín y amontonándose multitudinariamente para verlo e idolatrarlo. Me da la impresión que si no hubiera tenido tanta presencia y profundidad en la tele no habría pasado nada de esto. Me parece muy triste e hipócrita ver a miles de personas diciendo que era el último político con convicciones y demás pavadas. Me acuerdo haberlo visto en imágenes de TV involucrado en el asunto de las coimas en el senado.
No era ni es un santo, y ver ahora a la gente tan cegada por el mensaje de los medios y por la “opinión de la mayoría” me hace creer que en este país los votantes, sus ciudadanos, tropezarán una y mil veces más con la misma piedra.
Aunque recuerdo episodios de histeria colectiva agitados por los medios no creo que este sea uno de ellos. La reacción popular ante la muerte de Alfonsín me pareció sincera, y su dolor auténtico. En este país hubo fenómenos masivos similares antes de que existieran los medios tal como los conocemos ahora, y no hay que subestimar a la gente. Creo que usted está en un error respecto de las coimas en el Senado. Alfonsín tenía sus mañas como todo político, pero nunca compró voluntades.
La demagogia educativa que caracterizó la presidencia de Alfonsín con su pretendida “igualdad de oportunidades” y la eliminación de los exámenes de admisión en ambos niveles sólo consiguió destruir los sistemas públicos de nivel medio y superior. Del mismo modo en que es tan simple reconocer que no todos hemos nacido Lionel Messi o Paloma Herrera, así de simple debería ser entender que tampoco todos somos llamados a jugar en primera, en el ámbito universitario. La mediocridad profesional reinante en la actualidad no es sino el resultado de ese semillero indiscriminado en que se ha convertido la UBA con su ingreso y egreso irrestrictos.
Absolutamente de acuerdo. La idea de excelencia, en tanto supone diferenciación, es absolutamente extraña al pensamiento progresista. Gracias por su comentario