Yo veo este caso muy parecido al de Cromañón. Salvando la cantidad de muertos, uno termina encontrando muchas similitudes. En ambos casos hay una gran lista de irregularidades, falta de respeto a las normas, y falta de sentido común. Esto demuestra que el problema es de base, o sea, educativo.
Lamentablemente hoy se reduce la educación a la entrega de unas netbooks y la educación va mucho más allá de eso, incluso más allá de los contenidos. La educación incluye el respeto por el otro, el respeto por uno mismo, entender cuáles son nuestros derechos y a reclamarlos sin miedo, y cuáles son nuestras obligaciones y respetarlas, entendiendo que de esa manera logramos una mejor convivencia entre todos.
Habiendo tantos piquetes y reclamos de varios sectores, incluyendo el de los colectiveros, por ejemplo, no entiendo cómo su sindicato no hace un reclamo serio o medida de fuerza para lograr que el gobierno se comprometa, y lleve a cabo, un plan para terminar con el problema de los pasos a nivel.
Ejemplos como este hay en todos los rubros del país, y encima TODOS sabemos que existen y sabemos cómo se deberían solucionar, pero nadie hace nada. Como bien dice la nota, no participamos lo que tenemos participar, como ciudadanos, como sindicalistas, como persona de alto cargo en alguna institución, gobierno u ONG, y al momento de votar votamos espejitos de colores (netbooks, TV-Digital, fútbol, tecnópolis, imágenes de Evita y apelaciones al pasado).
Exactamente. Si cada uno de nosotros cumpliera en cada caso con la norma, la regla, la ley o lo que fuera, y exigiera con firmeza que los demás también cumplan otra sería nuestra situación. Pero en vez de plantarnos y decir No, preferimos buscar el atajo y salir del paso como podamos. Precisamente lo que hizo el chofer del colectivo. Gracias por su comentario.
Hola!
Yo veo este caso muy parecido al de Cromañón. Salvando la cantidad de muertos, uno termina encontrando muchas similitudes. En ambos casos hay una gran lista de irregularidades, falta de respeto a las normas, y falta de sentido común. Esto demuestra que el problema es de base, o sea, educativo.
Lamentablemente hoy se reduce la educación a la entrega de unas netbooks y la educación va mucho más allá de eso, incluso más allá de los contenidos. La educación incluye el respeto por el otro, el respeto por uno mismo, entender cuáles son nuestros derechos y a reclamarlos sin miedo, y cuáles son nuestras obligaciones y respetarlas, entendiendo que de esa manera logramos una mejor convivencia entre todos.
Habiendo tantos piquetes y reclamos de varios sectores, incluyendo el de los colectiveros, por ejemplo, no entiendo cómo su sindicato no hace un reclamo serio o medida de fuerza para lograr que el gobierno se comprometa, y lleve a cabo, un plan para terminar con el problema de los pasos a nivel.
Ejemplos como este hay en todos los rubros del país, y encima TODOS sabemos que existen y sabemos cómo se deberían solucionar, pero nadie hace nada. Como bien dice la nota, no participamos lo que tenemos participar, como ciudadanos, como sindicalistas, como persona de alto cargo en alguna institución, gobierno u ONG, y al momento de votar votamos espejitos de colores (netbooks, TV-Digital, fútbol, tecnópolis, imágenes de Evita y apelaciones al pasado).
Exactamente. Si cada uno de nosotros cumpliera en cada caso con la norma, la regla, la ley o lo que fuera, y exigiera con firmeza que los demás también cumplan otra sería nuestra situación. Pero en vez de plantarnos y decir No, preferimos buscar el atajo y salir del paso como podamos. Precisamente lo que hizo el chofer del colectivo. Gracias por su comentario.