4 opiniones en “Emociones fuertes”

    1. Entre los planes de gaucho malo figura agregar un foro para que sus lectores puedan dialogar entre sí. Gracias por visitar este sitio.

  1. Tiene Ud. razón cuando menciona que una relación de 1,7 personas en actividad no resultan suficientes para financiar a un jubilado. Permítame ilustrar esto una sencilla cuenta. Asumamos salarios constantes de $100, por los cuales al empleado se le deducen $11 y el empleador, si no estoy atrasada en la normativa aporta otros tantos $16; esto nos lleva a $27 por cada persona en actividad. Si el jubilado debe percibir $82 entonces la relación exacta es de 3,04 personas en actividad para financiar un sistema de reparto que asegure un 82% de ingresos al retiro. Claro que es un análisis muy rudimentario pues estamos omitiendo las pensiones por fallecimiento y por invalidez que de no haber sido consideradas en la relación 1,7 a 1 sólo empeorarían aún más la relación. Un demógrafo podría aportar lo suyo indicando la tasa de natalidad necesaria para modificar la pirámide poblacional y así podríamos seguir mejorando el modelo. Lo que intento expresar con este ejemplo, es cómo de manera sencilla se puede bien informar a la población y cómo estos cálculos tan rudimentarios estuvieron ausentes en octubre del 2008 cuando se decidió retornar al sistema de reparto. No quiero expresar opiniones a favor ni en contra, sino sólo dejar ver cómo se manipula a la opinión pública con debates carentes de toda fundamentación técnica. Hoy el debate acerca del matrimonio homosexual y la adopción debería ser liderado por psicólogos y legistas así como en su momento [para reformar el sistema jubilatorio] se debió citar a demógrafos y actuarios, y para definir la conveniencia de permitir la minería se debería citar a quienes puedan evaluar impacto ambiental y las consecuencias sobre la salud. A cambio los discursos son pasionales, religiosos y políticos.

    1. Los discursos pasionales, religiosos y políticos (en el sentido de sectarios, politiqueros, que estoy seguro usted quiso darle) presumen un auditorio pobremente educado, el que prefieren nuestros “dirigentes” oficialistas y opositores. Gracias por su comentario.

Comentarios cerrados.