4 opiniones en “Conociendo a Foucault (y a Cooper)”
Hola, ¿qué tal? Me parece muy poco serio de tu parte sacar esa cita de Foucault de su contexto original. Tampoco ponés referencia bibliográfica alguna, lo que me ha llevado a descreer de varios aspectos de tu publicación, hasta el punto de sentirme obligado a buscar el texto original.
La cita no está sacada de contexto en ningún sentido, ni del diálogo entre Foucault y Cooper donde aparece, ni del pensamiento en general de Foucault. Usted es libre de creer en lo que mejor le parezca.
Cuantos de nosotros estamos inmersos en panópticos de Foucault sin saberlo, casi de forma inconsciente, transitándolo todo el tiempo. Foucault debería ser de lectura obligatoria en cualquier carrera que se emprenda. Un saludo!
El panóptico es un tipo de prisión concebido por el utilitarista Jeremy Bentham, que Foucault toma como modelo de instrumento de control social. A Foucault y sus correligionarios no les gusta el control social, pero sólo teóricamente. Personalmente prefieren vivir en sociedades controladas, como lo demostró su compinche Cooper cuando escapó de Buenos Aires. (Es el mismo caso de Ernesto Laclau, que predicaba el populismo desde Londres). No pondría a mis hijos al cuidado de personas formadas según las ideas de personajes de esta calaña.
Hola, ¿qué tal? Me parece muy poco serio de tu parte sacar esa cita de Foucault de su contexto original. Tampoco ponés referencia bibliográfica alguna, lo que me ha llevado a descreer de varios aspectos de tu publicación, hasta el punto de sentirme obligado a buscar el texto original.
Página 124 (119 en la numeración original del scan):
http://es.slideshare.net/GermanMaldonadoCisne/foucault-michel-un-dialogo-sobre-el-poder-y-otras-conversaciones
Suerte!
La cita no está sacada de contexto en ningún sentido, ni del diálogo entre Foucault y Cooper donde aparece, ni del pensamiento en general de Foucault. Usted es libre de creer en lo que mejor le parezca.
Cuantos de nosotros estamos inmersos en panópticos de Foucault sin saberlo, casi de forma inconsciente, transitándolo todo el tiempo. Foucault debería ser de lectura obligatoria en cualquier carrera que se emprenda. Un saludo!
El panóptico es un tipo de prisión concebido por el utilitarista Jeremy Bentham, que Foucault toma como modelo de instrumento de control social. A Foucault y sus correligionarios no les gusta el control social, pero sólo teóricamente. Personalmente prefieren vivir en sociedades controladas, como lo demostró su compinche Cooper cuando escapó de Buenos Aires. (Es el mismo caso de Ernesto Laclau, que predicaba el populismo desde Londres). No pondría a mis hijos al cuidado de personas formadas según las ideas de personajes de esta calaña.