3 opiniones en “Liberales argentinos”

  1. Sr. Gonzalez

    Coincido en el espiritu de su articulo si bien disiento en algunos comentarios. Nos pasa a todos, cada uno tiene lo que yo llamo su ‘cosmovision’ y no es facil contentar a todo el mundo, pero como he aprendido, las generalizaciones fallan en no tener en cuenta las excepciones a toda regla.

    Entre las excepciones debo aclarar aquella que se refiere al parrafo que dice “hasta la caterva de sinvergüenzas agazapados en la Ucedé “.

    Yo participe en la Ucede en su verdadero inicio en Mar del Plata en 1982, poco despues de la tragedia de la guerra. Mi padre Raul, habia sido convertido al Liberalismo leyendo el diario La Prensa. Durante su vida habia sido socialista, pero con su independencia intelectual empezo a comprar y leer La Prensa a mediados de los 70′, y casi sin darse cuenta se convirtio, y yo con el, en liberal.

    Poco faltaba, habiendo estado en contra del peronismo desde joven, La Prensa habia sido un brevadero para su conciencia sedienta por ideales que expresaran lo que sentia. Y el llamado de Alsogaray fue para nosotros como un clarion, un llamado para unirnos a la lucha para devolver la Argentina a la Republica de 1853.

    Las primeras reuniones en Mar del Plata fueron en la sucursal Adidas de Don Zuccoli. Alli estuvieron unas pocas personas, entre ellas Enrique Arenz. Hubo personas honorables que participaron en el partido, en la ciudad, la quinta seccion, la provincia y Capital Federal. Recuerdo a Clerici, una excelente persona.

    Si es cierto, hubo personas muy malas, personas que sabotearon y hundieron nuestros esfuerzos. Pero es cierto que hubo gente buena y honorable que lucho por los ideales y no pidio nada a cambio de su tiempo, sus esfuerzo y sus contribuciones.

    Saludos

    Carlos Sansoulet

    1. Pensé que la expresión “agazapados en la Ucedé” transmitía la idea de un grupo pequeño, oculto o disimulado en otro mayor. Parece que no fue así, aunque esa era la intención. De todos modos, debo decir que cuento con varios testimonios de personas conocidas que en su momento se acercaron a la Ucedé con las mejores expectativas, y huyeron espantados (eran tiempos en que la corrupción espantaba). Y además con el testimonio del propio fundador de la Ucedé, Álvaro Alsogaray, que en sus escritos reconoce con amargura cómo la corrupción liquidó su proyecto. Gracias por su comentario.

    2. Opino como ud. Si bien dijo mucho sobre el armado del liberalismo, y eso de que con citas de Ayn Rand no se construye únicamente un partido. No entiendo qué nos pasa. No somos tan pocos. Hay mucha gente que desea la misma libertad que nosotros pero no somos capaces de juntarnos. Leí que Cachanosky se postula y, también leí que A. Etchebarne vota a Cambiemos. Ni nosotros nos apoyamos. Es un largo camino hasta organizarnos otra vez, pero no entiendo si priorizando vanidades imaginamos que vamos a conseguirlo. Me gustó mucho leer su historia de vida, que no es lejana a la mía, Sr. Carlos Sansoulet.

Comentarios cerrados.