5 opiniones en “Interesados múltiples”

  1. Creo que no solo la OMS ha sido y es, como el autor de la nota describe, “juguete en manos de las élites globalizadoras”; con y en otras instituciones aplican éstas la misma táctica y con resultados similares, en el campo de acción de cada una.
    Las razones del cometido de semejante estrategia – copar instituciones para operar a través de ellas – también incluyen una más banal que “la conquista del mundo” o “el control de países”: el buen vivir de las legiones de sus funcionarios en ingresos, franquicias, beneficios materiales y estatutarios, por integrar su plantilla. Tan bueno es el vivir de esta suerte de primera clase burócrata, que terminan haciendo de cualquier fin externo el medio para ése, su propio fin.

    De las descrito arriba y por citar una de esas reputadas instituciones nomás ahora, por su accionar y el impacto que causa, tengo in-mente ahora un banco del ámbito americano (cuya sigla también se compone de tres letras) con al menos una visita anual de sus enviados a la Argentina, llevadas a cabo con gran boato y difusión tanto en capital como provincias.
    Daría la impresión de que los ofrecimientos de sus “programas de ayuda y cooperación” (los créditos que ofrecen, bah!) opera como acicate poderoso, irresistible para que los gobiernos locales y nacional encuentren en motivo para contraer esos compromisos. Aunque las obras y/o servicios producidos con esos préstamos aporten bajo o nulo beneficio a sus medios, el gran beneficio buscado es el disponer de esos fondos en las cuentas locales.

    Tomo el trabajo de advertir esta situación porque los costos de estas modalidades suelen pasar inadvertidos y en más de una oportunidad, como diríamos en el barrio, además de bastante sobre-preciado el perro, su collar nos sale carísimo a los contribuyentes comunes, ordinarios de cada estado.

    1. Ningún collar. ¿De qué perro habla? Ni un peso más a ellos.
      Su relato “como si” quisieran beneficiar a los gobernados encuentra su réplica en los gobernantes nacionales en cualquier “país”, haciendo la traicionera segunda voz para que no se note la manipulación.
      Ya se pueden ahorrar toda la teatralización. Piedra libre, hipócritas, locales y globales.
      No compramos más nada: ni “versiones en paquete “relato” ni circunstancias que enriquezcan sus bolsillos.
      No seamos contribuyentes, se entiende?
      La idea de gobernantes delegados del ciudadano estuvo muy bien mientras sirvió para lo que fue pensado. Ya no.

  2. Mejor que se enteren. Los interesados múltiples -en realidad- somos todos nosotros. Y que les valga la democracia directa que está al caer. Bien pudiera ser que entonces hubieran deseado sufrir la Toma de la Bastilla. La vacuna -otra- va a cumplir una función no prevista por “ellos”: su conducta y pretensiones nos “vacunarán” contra la impertinencia de las elites… (Nadie les cree ya, y de a uno vamos despertando: han censurado hasta videos del doctor Hamer). Ya dan risa. Creo que no usar el dinero (esforcémonos en lograrlo) los dejará pedaleando en el aire. Las batallas de la infantería -poetizadas- ganarán batallas…a todo nivel. Predican el miedo porque ellos lo padecen (un psicoanalista por ahí…). Resumiendo: ya está bien de cómoda inercia, amigos. El espíritu de la guerra está en el mundo. Estemos a la altura. Creo que sería el corolario para su serie de “esclavitud por consenso”. Respirar profundamente el aire puro. Y arrancar, fortalecidos, ahora sí: en manada!

Comentarios cerrados.