- gaucho malo - https://gauchomalo.com.ar -

Brexit

El 23 de junio, los habitantes del Reino Unido acudirán a las urnas para votar en un referendo sobre su permanencia o separación de la Unión Europea. Hace más de 40 años, en 1975, los británicos apoyaron en una consulta similar su pertenencia al bloque, pero buena parte de la sociedad no está conforme con los resultados, y dirigentes políticos de diversas tendencias argumentaron que muchas cosas habían cambiado en la UE como para que se justificara una nueva consulta. El primer ministro David Cameron aceptó la iniciativa y dijo que era hora de resolver de una vez por todas un asunto que nunca terminó de conformar. El referendo de este mes será vinculante, y no habrá vuelta atrás en lo que en él se decida. Un observador local dijo que se encontraba frente a la decisión política más importante de toda su vida. Quienes promueven la desvinculación de la Unión Europea lo hacen invocando las libertades individuales más básicas, de todo orden. Observan que la pertenencia al bloque continental los sujeta políticamente a la autoridad de una burocracia no electa ni obligada a rendir cuentas, y económicamente los deja atados de pies y manos a una marea de regulaciones que sofocan toda creatividad y crecimiento. Para promover sus argumentos han producido una película llamada “Brexit” (British exit) en la que el espíritu liberal de la vieja Inglaterra alienta en un vibrante alegato en contra de la concentración económica y política. Gaucho Malo simpatiza con su causa, y ofrece a continuación el enlace a esa película, que lamentablemente no está traducida pero que ningún amante de la libertad capaz de entenderla puede dejar de ver. Su elocuencia excede la circunstancia para la que fue pensada.

ReferenciasBrexit