Hay muchas formas mediante las cuales los adultos, precisamente por su condición de tales, pueden abusar de los menores: el abuso puede ser físico, psicológico y también ideológico, y supone siempre una manipulación del cuerpo, el espíritu o la mente del menor al servicio de los deseos, intereses o persuasiones del adulto. El abuso presupone que el menor no puede rechazar, resistir o eludir la manipulación, y es todavía más grave cuando se produce en el marco de una relación institucional de poder.
La siguiente carta, dirigida por el rector del Colegio Nacional de Buenos Aires a su comunidad educativa, detalla un programa de actividades que constituye un ejemplo flagrante de abuso ideológico, y este sitio considera que debe ser conocida por el público en general para alertarlo sobre el tipo de operaciones que desde el sistema educativo estatal se ejercen sobre sus hijos, y por los padres de los alumnos alcanzados por ellas, para que les procuren el amparo y la defensa del caso.
Buenos Aires, 14 de agosto de 2018
A los miembros de la comunidad del Colegio Nacional de Buenos Aires
Les recuerdo que mañana comienzan a desarrollarse los talleres sobre cuestiones de género coordinados por la Dra. Débora Tajer, de acuerdo con el cronograma que figura más abajo.
Para cada turno el primer encuentro está destinado a las alumnas y en el segundo a los alumnos (ambos se hacen el mismo día en semana consecutivas).
Bajo este esquema los profesores dictaremos clase con los varones la primera semana y con las mujeres la segunda.
Para este primer encuentro, los varones del turno tarde deberán asistir a clase de acuerdo con la grilla que se publique hoy a las 21.00
• Miércoles 15/8 Turno tarde de 13 a 17. “Nueva agenda de las relaciones entre los géneros en la era del niunamenos”.
• Martes 21/8 Turno mañana de 8 a 12. “Nueva agenda de las relaciones entre los géneros en la era del niunamenos”.
• Miércoles 22/8 Turno tarde de 13 a 17. “Construyendo las masculinidades del siglo XXI”.
• Martes 28/8 Turno mañana de 8 a 12. “Construyendo las masculinidades del siglo XXI”.
• Miércoles 29/8 Turno vespertino de 17.30 a 21.30. “Nueva agenda de las relaciones entre los géneros en la era del niunamenos”.
• Miércoles 5/9 Turno vespertino de 17.30 a 21.30. “Construyendo las masculinidades del siglo XXI”.
• Miércoles 12/9 Profesionales y docentes en Turno vespertino de 17 a 21.
Atentamente,
Gustavo Zorzoli
Rector